Día de muertos: tradición y recurso de comunicación

Ciudad de México, 26 de octubre de 2021.- Cada año, en México destinamos el 1 y 2 de noviembre para celebrar las vidas de aquellos que fueron parte de nuestras familias. ¿Te has preguntado de qué manera estas costumbres se pueden capitalizar en diferentes campañas y estrategias de comunicación?

La tradición de festejar a los seres queridos que ya “partieron” ha pasado de generación en generación, principalmente a través de las familias; pero hoy, sobre todo a partir de la digitalización, podemos encontrar que no sólo en el hogar se celebran estas fechas, sino que también las empresas encuentran en este festejo un recurso para generar impacto o empatía de los públicos a los que quieren llegar.

Todas las tácticas que desarrollan y ejecutan las compañías tienen una finalidad: desde una marca posteando una catrina en sus redes sociales, hasta un buscador modificando su logo, e incluso la creación de toda una película -como Coco-, en donde la cultura mexicana se exalta y se da a conocer al mundo entero, conllevan un objetivo, el cual debe estar alineado con la misión, look and feel e, incluso, valores de la marca para generar una verdadera conversación, sin que suene oportunista o forzada.

Con este contexto, de acuerdo con another, agencia regional independiente de comunicación estratégica, sabemos que aproximadamente el 70% de las marcas mexicanas elaboran contenido relacionado a algún seasonality con carga cultural, como el día de muertos. 

Al respecto, Hugo Juarez, Director de Contenidos de another, comenta: “La influencia de las efemérides en las estrategias de comunicación es un importante reto para todo creador de contenido, porque como marca quieres y debes estar en las conversaciones de tus clientes, pero debes saber destacarte de los demás, encontrar el ángulo adecuado sin que se sienta forzado y ¡además ser original!, para que entre toda la gama de mensajes, tú seas el que permanezca en la mente de tu consumidor. Si lo logras, obtendrás buenos resultados como empresa.”

Finalmente, medios, áreas de comunicación y en general creadores de contenido no deben pasar por alto los valores y ética detrás de cada letra escrita o imagen elaborada. Mantenerse a la vanguardia creativa o informativamente, sin contaminar los espacios digitales y promoviendo un sano consumo mediático, es el reto que todo comunicador debe adoptar. 



Contenido en Word.

DOCX 363 KB

Contenido en PDF.

PDF 212 KB


 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre another

Fundada en 2004 por Jaspar Eyears y Rodrigo Peñafiel, another es una agencia independiente que tiene como objetivo revolucionar la comunicación estratégica por medio de campañas poderosas y efectivas para posicionar diversas marcas frente a sus audiencias. another cuenta con servicios integrados como relaciones públicas, comunicación digital, influencer marketing, social media, branding, content & inbound marketing, creativo y diseño, y experiencias de marca. La agencia opera bajo unidades de negocio especializadas clasificadas en Belleza, Consumo, Corporativo, Entretenimiento, Lujo, Tecnología, Turismo. another forma parte de Constellation Global Network y PRORP, y ha sido reconocida con diversos premios como los SABRE Awards y los Latin American Excellence Awards. Posee oficinas en México (Ciudad de México), Argentina (Buenos Aires), Brasil (San Pablo), Chile (Santiago), Colombia (Bogotá), Estados Unidos (Florida), Panamá (Ciudad de Panamá) y Perú (Lima), con alcance en Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Bolivia, Canadá, Paraguay, Uruguay y Europa.

Para más información visita another.co y síguelos en sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin.

Contactar

Av. Horacio 1022, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX

5563921100

another.co